El fútbol, lo más visto del 2009

domingo, 27 de diciembre de 2009



Entre los cinco espacios televisivos más vistos del año que termina, cuatro son partidos de fútbol. Encabeza este ranking la final de la Champions League que disputaron el 27 de mayo Barcelona y Manchester United, 11.310.000 espectadores siguieron de media este partido que emitió Antena 3.

El equipo catalán también es el protagonista del segundo espacio más visto del año: la final de la Copa del Rey entre Athletic de Bilbao y Barcelona. Disputada el 13 de mayo y emitida por La 1, fue vista por 10.012.000 espectadores, convirtiéndose en una de las finales de Copa más vistas de los últimos lustros, con la polémica de los pitidos al himno nacional de por medio.

Los dos partidos de fútbol que ocupan el tercer y el cuarto puesto en el ránking de los más vistos, son el reciente encuentro de Champions League disputado este mes entre Olympic de Marsella y Real Madrid, con 8.410.000 espectadores, y la semifinal de la Copa Confederaciones entre España y EE.UU. con 7.776.000 espectadores, que terminó con la eliminación de la selección.

La quinta posición no es para el fútbol, la ocupa la segunda parte de la exitosa miniserie "23-F el día más difícil del Rey", emitida por La 1 el 12 de Febrero y vista por 6.718.000 espectadores de media. Para 2010 el fútbol seguirá siendo lo más visto del año, la selección española en el Mundial de Sudáfrica promete pulverizar todos los récords de audiencia.

Fuente: Diario de Sevilla

Un apagón de 18 minutos en el Telediario 2 aupa a Antena 3 Noticias al primer puesto

miércoles, 16 de diciembre de 2009


Un problema técnico en el control central de RTVE obligó anoche a interrumpir el Telediario 2 durante 18 minutos. El fallo en la conexión interna de la casa afectó a las imágenes que se estaban emitiendo en el informativo. Los técnicos tuvieron que cortar la emisión entre las 21.11 horas y 21.29 ya que no se podría resolver en tiempo real.

El corte de la emisión hizo bajar la audiencia que sigue habitualmente el Telediario 2, informativo líder, perdiendo más de medio millón de los espectadores habituales. Este hecho provocó la subida de los informativos de la competencia, Matías Prats lideró este tramo con un 17,2% de share y 2.976.000 espectadores, 250.000 más que el lunes. Informativos Telecinco subió otro cuarto de millón de espectadores hasta los 2.915.000, con un 16,9%.

El Telediario de Pepa Bueno se quedó en los 2.918.000 (16,2%), mientras que en la jornada anterior, sin apagones de por medio, registró un 20,1%, con 3.662.000 espectadores.

En el prime time, Españoles por el mundo lideró esta franja con un 18,3% de share, seguido de cerca por la serie de Telecinco Hospital Central, que marcó un 18,1%.

Fuente: El Confidencial

La audiencia respalda el intercambio de papeles entre Buenafuente y Wyoming

sábado, 5 de diciembre de 2009



Dos de los pilares básicos de La Sexta, Buenafuente y Wyoming, se propusieron el pasado jueves un intercambio de papeles en la cadena. Buenafuente presentó 'El intermedio', y el Gran Wyoming hizo lo propio con el late night que conduce Buenafuente. Lo cierto es que a la audiencia le resultó atractivo este experimento. 'El Intermedio' batió su récord absoluto de audiencia con más de 2 millones de espectadores y un 11,1 % de share, superando a 'El hormiguero' de Pablo Motos que se quedó en un 8,4%. El espacio gana 1,6 puntos respecto al día anterior.

En el late night 'Buenafuente', presentado por el Wyoming registró un 10,5% de share con 900.000 espectadores, son 3,6 puntos más que el programa del jueves de la anterior semana. En el prime time, 'Cuéntame' volvió a ser el espacio más visto del día con 4.238.000 espectadores y un 22,6% de audiencia. Gran Hermano 11 subió con la expulsión de Toscano y obtuvo un mágnifico 26,4 de share con casi cuatro millones de espectadores.

Fuente: Fórmula tv